top of page
La innovación en la Enseñanza de Lenguas Modernas

Difundir los aportes más novedosos de la didáctica y la psicología en cuanto al desarrollo de las competencias lingüísticas y culturales de docentes y estudiantes, especialmente en contexto latinoamericano.  

Info Inscripciones

El acceso a las diversas producciones literarias contemporáneas, especialmente los trabajos del Venezolano ARMANDO ROJAS GUARDIA.

Es pertinente en estas jornadas, presentar los avances en investigación que se realizan en nuestro país y que proyectan a los investigadores y sus grupos, como es el caso del GRINCEF.

Este eje busca proveer a los docentes y estudiantes de las herramientas tecnológicas que les permitan facilitar la enseñanza y aprendizaje de forma autónoma en diversas áreas del saber.

La Literatura como expresión de la cultura
El aprendizaje autónomo y las TIC
Investigaciones en la ciencia y la educación
 
¡CERRADAS LAS INSCRIPCIONES!

Cronograma
 

Recepción de resúmenes de propuestas: hasta el 30 de octubre de 2017. (La aceptación de la presentación queda supeditada a la comisión de arbitraje).

 

Presentación del Programa General: 05 de Noviembre de 2017.

 

Inscripciones: del 09 de Octubre al 25 de Noviembre de 2017.

 

Realización del evento: 29 y 30 de noviembre de 2017.

 

Informaciones requeridas para el envió de propuestas: Llenar el formato que se indica en la página siguiente y enviarlo a comiteorganizador.lenurr@gmail.com  La duración de cada ponencia será de 20 minutos y 5 para preguntas. Los talleres 90 minutos.

 

Los estudiantes que deseen enviar sus propuestas pueden hacerlo siempre y cuando cuenten con el acompañamiento de un profesor tutor.

Tipo de participación
 

La participación en las Jornadas según decisión del Comité Científico, se prevé en tres modalidades:

  • Ponente(Autores de trabajos o conferencistas, posters, talleres y ponencias).

  • Presentación cultural.

  • Asistente (Profesionales, Estudiantes de Pregrado  y Postgrado).

II JORNADAS NACIONALES CIENTÍFICAS Y LITERARIAS EN LENGUAS MODERNAS

EJES TEMÁTICOS

COMITÉ ORGANIZADOR

El acceso a las diversas producciones literarias contemporáneas, especialmente los trabajos del Venezolano ARMANDO ROJAS GUARDIA.

Coordinadora General

Prof. Evelyn Urbina

Prof. Daniel Castillo

Prof. Ana Pacheco

Prof. Carlos Mármol

Prof. Evelitza Urbina

Prof. Freddy Vanegas

Prof. Frank Daboín

Prof. Richar Durán

Patrocinantes

PROGRAMA DEL EVENTO

bottom of page